«La publicidad de la publicidad»
Las tendencias de consumo están cambiando, los hábitos de como gastamos nuestro tiempo y dinero varían conforme la sociedad va asimilando nuevas formas para recibir información; esto afecta considerablemente a la forma de consumir publicidad que teníamos hace poco más de una década. Si hace sólo unos años una campaña publicitaria en TV significaba un triunfo de la marca en mayor o menor medida. Hoy día sólo nos garantiza el éxito estar en el puesto Nº1 en las listas del buscador de Google. ¿Qué quiere decir esto? Pues que el rol que jugaban determinadas estrategias de marketing comienza a dar síntomas de agotamiento y debemos buscar fórmulas más adaptadas a la actualidad.
«La publicidad intrusiva a muerto, viva la publicidad selectiva»
Hoy el 85% de la población española pasa 5,5 horas de media conectada a la red. En el último año se ha incrementado un 7%, esta tendencia nos indica que en pocos años la conexión será total. Para entonces, todo aquel que no esté preparado para extrapolar su negocio a Internet, que se despida. ¿Por qué? Porque llegar a los clientes, a través de canales tradicionales de publicidad, le costará demasiado caro, si entendemos caro como poco rentable a la hora de aumentar sus ventas a medio y largo plazo. Las campañas de Marketing OnLine son mucho más eficaces porque llegan a un Target tan específico y seleccionado que el consumidor está predispuesto a consumir el producto, bien sea por el estudio de geolocalización, por los gustos compartidos en sus redes sociales o por su hábito de navegación, la red YA lo sabe todo de nosotros y aunque dé un poco de «miedo» reconocerlo, en los próximos años seremos literalmente transparentes para Internet y para las empresas que sepan moverse en este medio.
La importancia de estar representados en Internet.
En un negocio Online queda claro que el objetivo de cualquier campaña de publicidad OffLine debe ir encaminado a dirigir al cliente hacia la web (que es el negocio en si mismo), pero en un negocio tradicional, sea del tipo que sea, aparentemente parece una falta de coherencia dirigir al cliente a la web antes que al propio negocio o producto. Pero en realidad no es así, muy al contrario, sabemos que si un “potencial cliente” accede a nuestra web, más tarde o más temprano terminará consumiendo nuestro producto, siempre que seamos competitivos y si alguna vez están interesados en adquirir o contratar lo que ofrecemos, por el motivo que explicábamos anteriormente, la población tiende a una conexión 100% por lo que es un valor seguro que conozcan nuestro negocio a través de nuestra publicidad WEB (no intrusiva online) incluso mejor que a través de nuestro espacio físico.
Anteriormente vimos en qué consistían los dos grandes grupos de técnicas para posicionar tu WEB. Unas fórmulas que trabajan todas las Agencias de SEO del mundo, con mejor o peor suerte, sin nada de particular, dónde sólo cabe el trabajo bien hecho o la inacción y desidia de las WEB mal mantenidas…